SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4Importancia del Programa de Deteccion Temprana del cancer bucal en CubaAtencion estomatologica integral a pacientes hematologicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

LOPEZ ILISASTIGUI, Alina; ILISASTIGUI ORTUETA, C. Zaida Teresa  y  PEREZ BORREGO, Amparo. Caracteristicas de la estomatitis aftosa recurrente en pacientes de la Clínica Estomatológica Docente Hermanos Gómez: Municipio 10 de Octubre . Rev haban cienc méd [online]. 2009, vol.8, n.4, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar la Estomatitis Aftosa Recurrente diagnosticada en 123 individuos de ambos sexos y de 20 años de edad o más, atendidos en la Clínica Estomatológica Docente Hermanos Gómez, Municipio 10 de Octubre entre septiembre del 2005 a febrero del 2007. Las variables utilizadas fueron clasificación clínica de las lesiones, edad, sexo y algunos posibles factores etiológicos de la enfermedad. La forma menor de la Estomatitis Aftosa Recurrente fue la más encontrada y la menos frecuente la forma mayor; la enfermedad se presentó con más frecuencia en los individuos más jóvenes y en el sexo femenino, lo que coincide con la literatura consultada. Un número representativo de los encuestados presentó como mínimo uno de los factores etiológicos estudiados. Concluimos que el comportamiento de esta enfermedad es similar al encontrado en otros estudios.

Palabras clave : Estomatitis aftosa recurrente (EAR); características Estomatitis aftosa recurrente (EAR); clasificación Estomatitis aftosa recurrente (EAR) etiología..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License