SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4Origen y evolucion de los implantes dentalesEstudio de la fuerza labial inferior en niños: Policlínico Tomas Romay. Habana Vieja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

GARCIA GONZALEZ, Brismayda et al. Variaciones de la adaquia y fuerza labial superior en niños, tratados con mioterapia. Policlínico Tomás Romay: Habana Vieja. Rev haban cienc méd [online]. 2009, vol.8, n.4, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.

Se ha añadido a las etiologías existentes de la adaquia, o mordida abierta anterior, la incompetencia de los músculos labiales y se ha demostrado que pueden obtenerse resultados más estables y perfectos en su corrección sin necesidad de rejas inhibidoras de acción lingual, empleando tratamientos basados en la mioterapia. Con el propósito de determinar las variaciones que se producen en los valores de la fuerza labial y la adaquia después de mioterapia, se realizó un estudio experimental y longitudinal en 52 niños de 9-12 años, quienes asistieron a las escuelas del área de salud del Policlínico Tomás Romay en los años 2006-2007, para lo cual se realizaron mediciones con un dinamómetro modificado para medir la fuerza labial en gramos y con una regla milimetrada para medir la adaquia en mm. Nos apoyamos en la prueba de comparación de medias para muestras no independientes y pareadas para decidir si la intervención significaba las variaciones. Después del tratamiento, el promedio de la fuerza labial aumentó en todos los niños y la adaquia se redujo significativamente en igual período de tiempo. No hubo diferencias significativas en las respuestas al tratamiento entre hembras y varones. Se concluye que la mioterapia labial y lingual fue efectiva para aumentar la fuerza labial superior, reducir la mordida abierta anterior y lograr competencia labial en los niños del estudio después de 8 meses y al año de tratamiento, sin necesidad de una aparatología ortodóncica.

Palabras clave : Fuerza labial; mioterapia; adaquia..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License