SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Control de la calidad de formulaciones farmacéuticas obtenidas de cassia uniflora mill índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

TROTMAN VINAGERAS, Isabel; ORTIZ CABRERA, Velsys Lázara  y  MENDEZ GONZALEZ, Janeth. Terapia fototer 101-m para el tratamiento de la hiperestesia dentinaria. Presentación de un caso clínico. Rev haban cienc méd [online]. 2011, vol.10, n.4, pp. 540-544. ISSN 1729-519X.

Introducción: La Hiperestesia Dentinaria se define como «el dolor que surge de la dentina expuesta de forma característica, por reacción ante estímulos químicos, térmicos, táctiles u osmóticos, que no es posible explicar como surgido de otra forma o trastorno dental». Esta sensación dolorosa siempre es provocada y nunca espontánea. Existen diferentes métodos terapéuticos para su tratamiento; entre las tendencias actuales, podemos encontrar como parte de las terapias luminosas el Fototer 101-M, basado en el uso de radiación monocromática infrarroja para actuar como bioestimulante, antinflamatorio, analgésico y trófico. Objetivo: Para describir nuevas terapias alternativas efectivas que sean capaces de disminuir o eliminar esta sensación dolorosa, presentamos un caso clínico. Presentación del caso. Se trata de una paciente femenina de 27 años de edad, quien acude a consulta por presentar dolor en zona de los dientes 13 y 14, la cual fue diagnosticada con Hiperestesia Dentinaria y tratada bajo consentimiento informado con la terapia Fototer en sesiones continuas por un primer ciclo de 10 días, incidiendo el Led perpendicular al área afectada de forma puntual. Se descansó por un mes; se repiten solo seis sesiones nuevamente en el segundo ciclo, remitiendo el síntoma dolor desde la quinta sesión del primer ciclo. Conclusiones: No se observaron reacciones adversas durante el tratamiento y se recomienda la terapia Fototer-101 como otra alternativa posible de tratamiento para la Hiperestesia Dentinaria.

Palabras clave : Hiperestesia dentinaria; terapia luminosa; fototer 101-M.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License