SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Capacidad de un ensayo rápido para diagnosticar la COVID-19 y relación con síntomas clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

CALA CALVINO, Leidys; CASAS GROSS, Sandra María; RODRIGUEZ CASERO, Rafael  y  MORRIS QUEVEDO, Humberto Joaquin. Evaluación preclínica de los efectos de la lecitina de soya sobre la composición corporal. Rev haban cienc méd [online]. 2023, vol.22, n.1  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La lecitina de soya se ha convertido en un suplemento dietético de los más utilizados con potencialidades para tratar la obesidad.

Objetivo:

Determinar el efecto de la lecitina de soya sobre la composición corporal.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio de farmacología preclínica experimental en el Laboratorio de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales (Labex-cim) y el Laboratorio de Ciencias Básicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, en 2019. Se administró lecitina de soja por 30 días, en dosis consideradas como máximas y mínimas a dos grupos experimentales de ratas Wistar, para ser comparados con grupo control que recibió alimentación habitual. Se estimaron variables bioeléctricas e indicadores de masa grasa estableciendo diferencias entre los grupos experimentales mediante la Prueba de Kruskal-Wallis de muestras independientes y considerando el nivel de significación menor del 5 %.

Resultados:

El agua corporal total, la masa libre de grasa, el agua extracelular y la grasa corporal total se modificaron de manera significativa en comparación con el control y entre grupos, así como existieron variaciones en el peso de la grasa en los compartimentos principales, incrementándose en el grupo suplementado a dosis mínima y reduciendo en el grupo que recibió dosis máxima del producto. El ángulo de fase mostró reducción en ambos grupos experimentales.

Conclusiones:

La lecitina de soya, dependiendo de la dosis, modifica la composición corporal en ratas siendo el ángulo de fase un parámetro apreciable para la evaluación nutricional.

Palabras clave : composición corporal; lecitina de soya; bioimpedancia eléctrica; experimentación preclínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )