SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Transferencia del reconocimiento de cantidades en el proceso educativo del niño preescolar. Estudio exploratorioDesafíos asociados a la implementación de exposiciones orales efectivas en aula virtual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

MORALES ITURIO, Alicia; VAZQUEZ VAZQUEZ, Anselmo; SANCHEZ JAIMES, Blanca Estela  y  RODRIGUEZ LUGO, Martha. Prácticas inclusivas: su representación social en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Guerrero. Rev. Mendive [online]. 2023, vol.21, n.4  Epub 30-Dic-2023. ISSN 1815-7696.

El artículo se enfoca en la problemática de la inclusión educativa, vista desde la perspectiva de un grupo de estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Guerrero, que desde sus prácticas docentes ofrecieron una panorámica muy interesante acerca de su representación acerca de una arista fundamental de este fenómeno: las prácticas inclusivas. El objetivo fue caracterizar la representación social sobre las prácticas inclusivas en estudiantes de la Carrera de Enfermería. El estudio siguió una estrategia metodológica con un diseño mixto cuanti-cuali, empleando para la recolección de datos métodos empíricos como el cuestionario, la Escala tipo Likert y el grupo focal. Se obtuvo como resultado más relevante que aún la representación social de las prácticas inclusivas en la comunidad de estudiantes de enfermería estudiada es insuficiente y amerita una mayor atención, así como el diseño de estrategias y propuestas innovadoras que permitan la transformación educativa que se necesita en la actualidad. En conclusión, la investigación aporta el conocimiento sobre las representaciones sociales que poseen los estudiantes, favoreciendo la comprensión de los diferentes grupos del estudio, para poder influir, a partir de sus representaciones en la transformación de las prácticas inclusivas en la facultad.

Palabras clave : representación social; prácticas inclusivas; enfermería.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )