SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1La formación investigativa en el doctorado de Ciencias de la Educación: fomento de la cultura científicaConcepción didáctica del proceso de apreciación de la música popular cubana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

HIDALGO TUPIA, Manuel Alberto; MELGAREJO MORALES, Javier Ricardo; ARRUNATEGUI AGUIRRE, Juan Antonio  y  PICHARDO-LUJAN, Carmen. Factores de la calidad en la carrera profesional de Contabilidad en la Universidad pública peruana. Rev. Mendive [online]. 2024, vol.22, n.1  Epub 10-Mar-2024. ISSN 1815-7696.

La calidad de la formación profesional universitaria, actualmente exigida por ley, está condicionando la permanencia de las universidades en el mercado educativo; es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis de los factores que permiten la calidad educativa de la carrera profesional de contabilidad en la universidad pública peruana. La investigación tuvo un diseño cualitativo, con un enfoque evaluativo y de investigación acción, debido a que los investigadores son a su vez integrantes de los Comités de Calidad de la Facultad de Ciencias Contables. Se utilizó el método inferencial inductivo para el análisis y revisión sistemática de documentos vinculados a procesos de acreditación en carreras de la Facultad de Ciencias contables, tomando como referencia el Modelo de acreditación aplicable en el Perú. Los resultados indican que, a pesar de las dificultades económicas, por restricciones presupuestales del Estado, la universidad pública ha implementado acciones, que notoriamente resaltan la calidad académica, entre estos factores tenemos: revisión periódica del Perfil de egreso, a través de la realización de eventos académicos al inicio de semestre que permiten congregar a diferentes grupos de interés y recoger sugerencias de mejora de dicho perfil; por otro lado la implementación de programas de tutoría, está permitiendo mejorar el ambiente académico y por ende los logros educacionales; además de la vinculación sistemática de la gestión de estos aspectos; sin embargo, existen algunas brechas en referencia al modelo de acreditación, lo que, de alguna manera, suele ser oportunidades de mejora continua.

Palabras clave : Acreditación; Calidad; Gobierno; Universidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )