SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Diagnóstico de la autogestión del aprendizaje en la Matemática Superior I en Contabilidad y FinanzasCriterios actualizados sobre la metodología de la investigación educativa: Una aproximación bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

RODRIGUEZ MUNOZ, Yaney; REIGOSA LORENZO, Ramón  y  CALDERON MORA, María de las Mercedes. Concepción didáctica que contribuye a la enseñanza de la teoría de las redes clientelares. Rev. Mendive [online]. 2024, vol.22, n.1  Epub 10-Mar-2024. ISSN 1815-7696.

El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la Historia de Cuba necesita de una constante renovación con el propósito de dinamizarlo; para ello se introduce la enseñanza de la teoría de redes clientelares desde los contenidos en la carrera Licenciatura en Educación, Marxismo-Leninismo e Historia. El artículo tiene como propósito describir la concepción didáctica que contribuye a la enseñanza de la teoría de redes clientelares desde los contenidos de la Historia de Cuba en la carrera Licenciatura en Educación, Marxismo-Leninismo e Historia. Para ello se utilizaron métodos de nivel teórico y del nivel empírico, con un enfoque predominantemente cuantitativo. Todo ello permitió concluir que existen potencialidades para insertar la enseñanza de la teoría de redes clientelares desde los contenidos de la Historia de Cuba en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la carrera Licenciatura en Educación, Marxismo-Leninismo e Historia. Sin embargo, se aprecian limitaciones, pues hay poco conocimiento por parte de los profesores sobre la enseñanza de la teoría de redes clientelares, por lo que se hizo necesario preparar al colectivo de profesores para insertarla. La investigación puede ser utilizada en las diversas modalidades de enseñanza de la Educación Superior en Cuba, lo que fortalece el resultado alcanzado; la misma forma parte del proyecto institucional "Historia, pensamiento e innovación educativa" y es resultado de una tesis del Doctorado en Ciencias de la Educación de la UNISS.

Palabras clave : aprendizaje; concepción didáctica; enseñanza; Proceso de Enseñanza-Aprendizaje; teoría de redes clientelares.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )