SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número62LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN LA ESCUELA CUBANAPERSPECTIVAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

GIL ALVAREZ, José Luis; MORALES CRUZ, Mabel  y  CHOU RODRIGUEZ, Rogelio. LA ACTIVIDAD DE ESTUDIO Y EL PROCESO DE ASIMILACIÓN CONSCIENTE DE LOS CONOCIMIENTOS.: ¿ESTÁN PREPARADOS LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS?. Conrado [online]. 2018, vol.14, n.62, pp. 12-17. ISSN 1990-8644.

La adquisición, por parte de los estudiantes universitarios, de las habilidades para aprender de forma independiente y con esto lograr un proceso de asimilación consciente, presupone de una dinámica en el proceso de enseñanza aprendizaje de carácter creativo, interactivo y facilitador, para de esta forma adquirir un protagonismo donde la indagación y la apropiación de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades estén dadas por la búsqueda personal, orientada por el docente. Así resulta un aprendizaje implicativo, atractivo y motivador. El trabajo ofrece reflexiones teóricas y prácticas, de la propia experiencia desarrollada en el desempeño académico, en esta dirección, a partir del trabajo docente metodológico integrado entre docentes de la Universidad Metropolitana de Ecuador y la Universidad de Cienfuegos, Cuba, como parte de las alianzas estratégicas entre estas universidades.

Palabras clave : Asimilación consciente; actividad de estudio independiente; motivaciones; intereses; aprendizaje creativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License