SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número67Disfunciones acomodativas en estudiantes no estrábicos de la Unidad Educativa Arturo Borja, Orellana, EcuadorAlgunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

OJEDA SUAREZ, Rafael  y  AGUERO CONTRERAS, Fernando Carlos. Globalización, Agenda 2030 e imperativo de la educación superior: reflexiones. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.67, pp. 125-134.  Epub 02-Jun-2019. ISSN 1990-8644.

En el presente trabajo se hace una valoración de los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe y como los procesos de globalización han impactado a la Educación Superior generando insuficiencia y limitaciones en su proceso de vinculación con la sociedad. El trabajo se sustenta en análisis de documentos nacionales e internacionales y en las experiencias de los autoresen la docencia, investigación y vinculación, ensus estudios e investigación del desarrollo sostenible desde la universidad. El estudio se apoya en fuentes estadísticas internacionales. El trabajo concluye con un conjunto de reflexiones que puede contribuir en su concepción, al interior de la universidad, desarrollar y consolidar una cultura de la calidad que responda a los intereses de la sociedad, de la comunidad, como sostén de sostenibilidad local, teniendo en cuenta que de ahí provienen sus estudiantes y que un tiempo fueron sus profesores, para no perder las raíces de la Comunidad & Universidad.

Palabras clave : Objetivos desarrollo sostenibles; globalización; educación superior; vinculación con la sociedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )