SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número68Concepción teórica y metodológica para la formación de maestros en la escuela normalMagisterio y revolución en la vida y obra de dos maestras Santaclareñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

BAQUERO GALVIS, Dana Ibed  y  CARDENAS GARCIA, Santiago Felipe. Comunicación no verbal en la gestión organizacional, ¿cómo optimizar el tiempo en las relaciones empresariales?. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.68, pp. 160-167.  Epub 02-Sep-2019. ISSN 1990-8644.

Las formas de comunicación no verbales han sido determinantes tanto para la conservación, como para la evolución del hombre. Develar sus orígenes y asociarlo a conductas mediante estímulos externos es el propósito del presente artículo. A través de la ejecución de un experimento social y un cuestionario sobre las disciplinas que estudian el lenguaje no verbal, se planteará cómo influyen estas formas no verbales de comunicación en la interacción dentro del ámbito organizacional y cómo a su vez, es fundamental como herramienta de gestión para la optimización del tiempo en las relaciones empresariales. Desde una dimensión desarrolladora en términos de desenvolvimiento y actuación del profesional para brindar soluciones a problemas laborales que conlleven a la superación personal, se evaluarán conocimientos y conductas en lo que respecta a la comunicación no verbal y se medirá su incidencia a través de un estímulo externo en los trabajadores de Uniminuto, Centro Regional Madrid.

Palabras clave : Comportamiento; comunicación no verbal; comunicación organizacional; conducta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )