SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número73La rubrica como instrumento de evaluación y el desempeño docente con enfoque intercultural en instituciones educativas de primaria en PerúEducando la morfología del mito de Ghayeny por Shams Ghmar basado en la teoría de Propp índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

BENITEZ NARVAEZ, Robinson Miguel; OCHOA CAICEDO, Heckler Rothwell  y  ROMERO ESPINOZA, Lenin Efraín. Semilleros, hacia el desarrollo de los modos 1, 2, 3 de la investigación artístico-tecnológica. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.73, pp. 21-26.  Epub 02-Abr-2020. ISSN 1990-8644.

El conocimiento es construido de diversas formas una de estas, la más directa inicia en la conformación de grupos de investigación formativa o semilleros de investigación; que para el estudio viene siendo el modo 1, para los investigadores es el nivel en donde los estudiantes aprenden de sus profesores para luego de este gran e importante paso sean conducidos a un nivel de generación creativo que contribuya al desarrollo del conocimiento en sus diferentes disciplinas. Siendo necesario contar con una planta docente inmiscuida en asuntos investigativos para generar nuevo contenido que sea transferido a los estudiantes de forma dinámica y progresiva. El estudio emplea la observación como elemento clave; diseño experimental, transaccional y correlacional, la revisión bibliográfica en el que se refieren los diversos puntos de vista de los modos de investigación, la tecnología y pigmentos naturales para llegar al modo 3 de manera práctica combinando dos disciplinas.

Palabras clave : Pigmentos; Tecnología; modo 1; modo 2; modo 3.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )