SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número73El trabajo artístico con los cuerpos en el Poemario Ismaelillo, de José MartíLa inclusión en la enseñanza superior de las personas discapacitadas en la legislación ecuatoriana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

FUENTES LEANDRO, Eimy  y  SANTOS PULIDO, Azalea de la Caridad. La poesía que nace en tu cuerpo: el cuerpo de la mujer en la poesía de José Martí. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.73, pp. 320-326.  Epub 02-Abr-2020. ISSN 1990-8644.

La presente investigación fue motivada por la carencia de estudios académicos sobre el trabajo artístico con el cuerpo de la mujer en la producción poética martiana. Ante esto, se propuso sistematizar los modos en que se concibe el cuerpo de la mujer en la poesía martiana, teniendo en cuenta la determinación de algunas de las partes del cuerpo de la mujer más trabajadas en su poesía y la descripción de los modos en que dichas partes se desarrollan. Por tanto, se trabajó con los siguientes elementos constitutivos del cuerpo de la mujer: cabello, frente, ojos, boca y labios, hombros, brazos, manos y la construcción artística del rostro, por ser las más sistematizadas dentro del universo seleccionado. Los resultados que se proponen constituyen tan solo una perspectiva de los múltiples acercamientos que ofrece la investigación del cuerpo de la mujer en la obra poética del Maestro.

Palabras clave : Cuerpo; mujer; poesía; José Martí.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )