SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número78Lectura de un diagrama de puntos por estudiantes chilenos de educación primariaProblemas en el desarrollo de la sátira en las primeras etapas del realismo socialista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

MORALES, Jesús. La lectura académica en derecho: una práctica necesaria en la formación pertinente del abogado. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.78, pp. 68-79.  Epub 02-Feb-2021. ISSN 1990-8644.

La formación de ciudadanos críticos se ha posicionado en la actualidad como una competencia de la universidad. Ello se ha debido fundamentalmente a que este escenario representa el lugar por antonomasia en el que se promueve el libre pensamiento y el uso de la criticidad como habilidades intelectuales necesarias para enfrentar las manipulaciones, objetar posicionamientos y luchar contra las imposiciones ideológicas. Partiendo de las dificultades habituales con las que los estudiantes que ingresan a la Universidad se encuentran al abordar textos jurídicos, se busca describir las estrategias de lectura que caracterizan a los expertos en este campo para así, en un futuro, contar con herramientas más eficaces de enseñanza. Es en este sentido, este artículo presenta los principales aspectos de la reflexión hecha en torno a la lectura para mejorar la clase de ciencias jurídicas, ayudar a introducir cambios en nuestra práctica docente y proponer estrategias para realizar lectura crítica en el aula universitaria.

Palabras clave : Leer; géneros académicos; formación crítica; estrategias de lectura; textos jurídicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )