SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número78La comunicación pedagógica como innovación en la enseñanza-aprendizaje del derechoRepresentaciones sociales de la tutoría académica. Discursos de estudiantes en dos escuelas de trabajo social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

HERNANDEZ GONZALEZ, Osvaldo; SPENCER CONTRERAS, Rosario  y  GOMEZ LEYVA, Inalvis. La inclusión escolar del educando con TEA desde la concepción histórico-cultural de Vygotsky. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.78, pp. 214-222.  Epub 02-Feb-2021. ISSN 1990-8644.

La inclusión de los educandos con Trastornos del Espectro Autista (TEA) demanda teorías y estrategias educativas que permitan responder de manera integral a sus necesidades de aprendizaje y motivaciones fundamentales, de lo contrario se termina obstaculizando su desarrollo cognitivo, emocional y volitivo. El objetivo de este artículo es subrayar los aportes de Vigotsky, L. S. a la educación y problematizar con las concepciones educativas actuales que aún continúan anquilosadas a una visión fatalista del desarrollo. Se espera que la discusión de estos postulados sirva de directriz para el diseño e implementación de actividades sistemáticas en las escuelas inclusivas, orientadas a dar respuesta a los retos de explicación y comprensión que plantea el TEA.

Palabras clave : Vigotsky; autismo; educación inclusiva; teoría sociohistórica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )