SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número79La práctica docente mediada por las tecnologías de la información y comunicación. Retos y experiencias en educación básicaMaestría en Educación Mención Orientación Educativa: una opción para la formación psicopedagógica del docente, en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

QUEZADA CASTRO, María del Pilar et al. Autorregulación de contenidos para evitar el sexting: identificando el nivel de empatía entre jóvenes universitarios. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.79, pp. 89-95.  Epub 02-Abr-2021. ISSN 1990-8644.

La autorregulación de contenidos consiste en otorgar protagonismo al integrante de cada grupo que interactúa en internet, para ello, se establecen reglas de conductas propias destinadas a la protección interna ante actos contrarios a los estipulados. La metodología utilizada se enfocó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, método deductivo, diseño no experimental y de corte transeccional. Se aplicó el cuestionario a 135 estudiantes universitarios peruanos, quienes participaron activamente y manifestaron su percepción respecto a la práctica del sexting, obteniéndose como resultado que existe un nivel alto de empatía por las víctimas de esta práctica que origina vulneración de derechos de la persona, específicamente a su honor y reputación.

Palabras clave : Ciudadanía digital; empatía; responsabilidad legal; sexting.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )