SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número81Diagnóstico de la participación de los padres en educación de los hijos durante la pandemiaVulneración al derecho de la educación en época de pandemia en zonas rurales provincia Chimborazo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

PERASSI, Mónica Patricia  y  OCHOA ALMANZA, Juana Marcela. El discurso del “ser mujeres” en la Duitama de mediados del siglo xx. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.81, pp. 102-111.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 1990-8644.

El género se ha construido como una categoría de análisis a partir de los postulados realizados por Scott. Desde allí, los elementos estructurales de cada sociedad toman particular relevancia en la construcción de los sujetos sexualmente diferenciados. En esa dinámica los discursos normativos cobran especial importancia en los análisis históricos de los contextos. Con base en lo anterior este trabajó analizó los discursos que se promovían desde la educación, comprendiendo que ella era la fusión de lo político, lo religioso y lo cultural, durante las décadas de 1920 a 1970 en el municipio de Duitama-Colombia. Para ello se realizó un análisis de discurso cualitativo y cuantitativo, que permitió establecer el “deber ser” femenino de cada época. Los resultados reafirmaron la asociación directa entre género femenino y maternidad, así como el reconocimiento del cuidado como aporte social de las mujeres en la comunidad. Lo novedoso en este trabajo, resulta desde el reconocimiento de las diferencias, y la formación propia de las mujeres de Duitama. Esto, porque se propone una mirada interseccional que permite evidenciar la invisibilización de cierto tipo de mujeres a pesar de la necesidad de las mismas en las dinámicas de producción y reproducción.

Palabras clave : Género; discursos normativos; interseccionalidad; Duitama.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )