SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número83Oportunidades educativas y envejecimiento exitoso: los talleres para mayores de 55 años¿Qué nivel de razonamiento promueven las preguntas de las pruebas escritas en la educación básica chilena? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

TARAPUES ROSALES, David Bernie; FLORES PILCO, Diego Armando  y  MORILLO CANO, Julio Rodrigo. Determinación dermatosis por el uso de equipos de protección personal en trabajadores de la salud, área covid-19 mediante un proyecto de vinculación con la comunidad. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.83, pp. 370-374.  Epub 10-Dic-2021. ISSN 1990-8644.

La infección respiratoria COVID-19 fue declarada pandemia en marzo de 2020. Esta emergencia supone un reto para los gobiernos y los sistemas sanitarios de todo el mundo, la protección del personal sanitario es una prioridad y el uso constante de equipos de protección individual (EPI) como máscaras N95, guantes y gorros es inherente. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y describir las principales patologías dermatológicas y su relación con el EPP en el personal sanitario de la unidad de aislamiento respiratorio y cuidados intensivos del Hospital Luis Gabriel Dávila de Tulcán. En el marco de un proyecto de divulgación comunitaria, se realizó un estudio observacional descriptivo y se utilizó como instrumento una encuesta virtual. Se obtuvo un total de 90 participantes, la mayoría de los cuales eran enfermeros titulados n=58 (64,4%) y médicos generales n=28 (31,1%). La edad media de los encuestados era de 33,6 años, y toda la población n=90 (100%) declaró utilizar equipos de protección individual en el trabajo. Como resultado, 78 (86,7%) participantes informaron de algún daño en la piel causado por el uso del EPI, principalmente xerosis n=60 (66,7%) y descamación de la piel n=50 (55,6%). El uso del EPI durante largos periodos de tiempo sin interrupción se asoció a un alto porcentaje de lesiones dermatológicas.

Palabras clave : COVID-19; equipos de protección personal; dermatosis; trabajadores de la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )