SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número83Diseño de un plan educativo y recreacional para adultos mayores con síndrome de fragilidadLa motivación y el aprendizaje en la clase de educación física: reflexiones prácticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

SANCHEZ GARRIDO, Alberto; RODRIGUEZ REYES, Enrique  y  VAYAS VALDIVIESO, Walter Alberto. Análisis de la medicina basada en evidencia y su uso en la formación de pregrado. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.83, pp. 406-413.  Epub 10-Dic-2021. ISSN 1990-8644.

Los estudiantes de la salud necesitan el empleo de instrumentos, herramientas que le faciliten la atención a los pacientes, que estos se sientan complacidos con el tratamiento y la rapidez en solucionar el padecimiento que lo aqueja. La medicina basada en evidencia debe fomentarse en la actualidad e integrarse tanto con el conocimiento médico previo, como con la experiencia del facultativo. Aunque exista rechazo por parte de algunas personas, la medicina basada en evidencia es de vital importancia, pues se pueden realizar prácticas clínicas que mejoren más fácilmente la salud de los pacientes. Determinar qué elementos inciden en la elección de la medicina basada en evidencia como instrumento de trabajo es el propósito de esta investigación. Se aplicaron métodos como Diagrama de Pareto y método multicriterio AHP Saaty, a partir de la selección de elementos fundamentales para la elección de la medicina basada en evidencia como herramienta para mejorar la atención y calidad de los servicios al paciente a través de un grupo focal.

Palabras clave : Medicina basada en evidencia; AHP Saaty; Pareto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )