SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número83El aprendizaje de los contenidos estadísticos en la licenciatura en educación primaria. Su implicación socialLa universidad latinoamericana en la colonia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

TOVAR CARDOZO, Miguel Ángel; CASTANEDA MUNOZ, Julián David; SANCHEZ PIMENTEL, Henry  y  TORREJANO PERALTA, Liliana Yojana. Currículo y cultura ambiental desde el contexto de la ética del cuidado: un estudio de caso en Colombia. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.83, pp. 488-498.  Epub 10-Dic-2021. ISSN 1990-8644.

La cultura ambiental, en la carrera de ingeniería electrónica de universidades con sede en Neiva, consigue ser vista en clave del pensamiento moral. Prácticas y actitudes de los estudiantes son vehiculizadas cuando se concientizan sobre los efectos de la contaminación causada por determinados factores relacionados con el futuro desempeño profesional y sus propósitos de satisfacer las necesidades regionales. Apreciamos aquí, aportes de la psicología educativa considerando la ética del cuidado, y su potencial transversalización en currículos comprometidos con el entorno.

Palabras clave : Ética del cuidado; cultura ambiental; curriculum; ingeniería electrónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )