SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número87Gestión del conocimiento en cuadros, su imbricación con la planeación estratégica del territorioCaracterización para la formación ciudadana de estudiantes de medicina. Propuesta desde la investigación-acción participativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

GARCES PROANO, Oswaldo Alejandro. La irrenunciabilidad de los derechos laborales en mediación. Una mirada desde la universidad ecuatoriana. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.87, pp. 151-158.  Epub 02-Ago-2022. ISSN 1990-8644.

Las normas laborales vienen a ser un compendio de disposiciones de orden público cuyo objeto es la protección del trabajo como deber social que deben ser cumplida con estricta observancia a la ley, correspondiéndole al Estado proteger y garantizar los principios constituciones en base al carácter tutelar que esas normas tienen, en virtud que están íntimamente vinculadas a la irrenunciabilidad de los derechos laborales que tienen los trabajadores, inclusive en temas voluntarios como la mediación, con el fin que queden incólume, correspondiendo a las organizaciones nacional del trabajo que las mismas sean aplicadas al momento de iniciarse la relación laboral y durante todo el tiempo que la misma se encuentre vigente, de manera que no se vea compelida a dejar de percibir los beneficios y la protección que los amparan por la Organización Internacional del Trabajo. Ante lo expuesto, el objetivo general de la investigación, que es valorar la garantía de los derechos laborales en la mediación. Su justificación es porque los derechos laborales otorgados imperativamente por la ley al trabajador vienen a constituir una de las concretas expresiones de protección que debe tener el Estado. Se concluye que corresponde a los jueces cumplir con su función de garantes de la justicia de los derechos fundamentales de los trabajadores. Se recomienda a las organizaciones nacionales del trabajo, velar y vigilar por la correcta aplicación en beneficio de los trabajadores.

Palabras clave : Garantía; Derechos Laborales; mediación y renunciabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )