SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número87Juegos didácticos para el aprendizaje de las magnitudes en la educación primariaMejoras para la gestión del proceso de extensión universitaria en la facultad de turismo. Universidad de la Habana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

QUEZADA CASTRO, María del Pilar; QUEZADA CASTRO, Guillermo Alexander  y  CASTRO ARELLANO, María del Pilar. Regulación de internet y su aceptación como bioderecho para contribuir con la formación el estudiante universiatrio. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.87, pp. 460-466.  Epub 02-Ago-2022. ISSN 1990-8644.

La bioética contribuye al Derecho otorgando una nueva percepción en el proceso de regulación de los hechos de la realidad, concepción que podría ser utilizada en la regulación del internet, máxime si en el contexto de la actual pandemia se aprecia la tendencia hacia la virtualización de las actividades del ciudadano, las cuales se presentan a nivel familiar, laboral y académico. El objetivo del presente estudio fue analizar la factibilidad de regular el servicio de internet a partir del reconocimiento de la bioética y su posible contribución con la formación del estudiante universitario. Se desarrolló desde el enfoque del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, método deductivo-hipotético y diseño no experimental. Los participantes respondieron voluntariamente el cuestionario. En los resultados, resalta que existen indicios para considerar a la bioética, específicamente, al bioderecho como sustento de la regulación de internet. Se concluyó que la bioética fomenta la justicia social en la regulación de la conducta humana, situación que debe ser considerada para garantizar la formación desde las aulas universitarias.

Palabras clave : Bioderecho; formación; internet; seguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )