SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número88Tecnología educativa en época de covid-19; experiencias en países de América LatinaEl desempeño del educador de la primera infancia en la educación musical índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

VERA ZAPATA, Juan Antonio; CAICEDO CHAMBERS, Karina María; AMAIQUEMA MARQUEZ, Francisco Alejandro  y  ZUMBA VERA, Ingrid Yolanda. Resiliencia y prospectiva. Un análisis del estado emocional de estudiantes de psicología de la universidad técnica de babahoyo, ecuador. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.88, pp. 251-259.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1990-8644.

El regreso a la modalidad presencial en la educación superior, luego de la virtualidad que, sin otras alternativas, impuso la pandemia Covid-19 el pasado año, ha sido objeto de múltiples investigaciones. El estado emocional de los estudiantes de nivel superior, en el tránsito de la enseñanza virtual a la presencial, luego de la crisis pandémica, ha tenido incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje donde la resiliencia estudiantil ha sido vital en este proceso. En este contexto, el clima presente en las organizaciones debe ser proactivo para favorecer el control de los posibles riesgos inherentes al proceso de enseñanza-aprendizaje en toda su magnitud de manera que garantice el bienestar de docentes y estudiantes con resultados satisfactorios preparándolos en todas las etapas: antes, durante y después de ocurridos estos eventos extremos. Es propósito de este trabajo valorar la resiliencia de los estudiantes de Psicología de la Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador, al regreso a la enseñanza en la modalidad presencial. Se realizó un estudio descriptivo-no experimental con enfoque mixto de investigación, en el que se integran de manera sistemática los métodos cuantitativos y cualitativos. Se aplicó la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (CD-RISC10), a una muestra de 182 estudiantes. Los resultados permitieron determinar el estado emocional de los estudiantes en cuanto a su resiliencia al regreso a la modalidad presencial, luego del contexto de virtualidad absoluta impuesto por la pandemia. Se pone al descubierto que dichos estudiantes son resilientes, con ligera diferencia favorable al género femenino.

Palabras clave : Clima organizacional; Resiliencia; Prospectiva; Enseñanza presencial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español