SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número91Utilizar los conocimientos especializados durante la educación correccional con niños mayores en preescolar con trastornos del hablaLa aplicación de TIC en la práctica docente a nivel preescolar durante pandemia por covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

BOCANEGRA VILCAMANGO, Beder; MORENO QUISPE, Sandie Karem; BARRENO CELIS, Derika Magaly  y  FERNANDEZ CELIS, María del Pilar. Los quechuas de Lima, una perspectiva desde la Chakana pregunta. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.91, pp. 484-494.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1990-8644.

El estudio tiene como objetivo elaborar un texto argumentativo utilizando la Chakana pregunta como estrategia didáctica que desarrolla el pensamiento crítico con base en un texto seleccionado. Así, se demuestra de manera práctica, mediante tres preguntas como punto de partida, en torno a la identificación de la autopercepción de género, la autopercepción negativa y la discriminación social. Con el aporte de la Chakana pregunta, se desarrollan ideas que representan la cosmovisión andina y la pertinencia didáctica; asimismo, se valora la contribución de la pragmática que coadyuva al análisis de textos con fines de comprensión. En cuanto a la metodología, se precisa que se ha empleado un texto de 600 palabras, con el fin de comprenderlo críticamente; luego, se plantearon nueve preguntas, donde se empleó el análisis diagonal para producir el estudio, el mismo que ha desarrollado tres ideas mediante 5 548 palabras (se excluyen las referencias). El pensamiento crítico está asociado a la autonomía del redactor y con ello se puede construir otro discurso con amplio sentido crítico y reflexivo. Como conclusión, se puede afirmar que la Chakana, pese a ser espacios conectados y cerrados, desarrolla una sinergia y apertura para las perspectivas del redactor.

Palabras clave : La Chakana pregunta; Autopercepción de género; Discriminación; Pensamiento crítico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )