SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número92Organización del proceso educativo universitario: desarrollo de un método para el seguimiento sistemático del dominio del material educativo por parte de los estudiantesLa formación de estudiantes en odontología para prevenir enfermedades en niños de seis a 18 meses índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

ALVAREZ CORTEZ, Luis Eduardo  y  RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Julián Leoncio. Educación ambiental comunitaria y turismo en la provincia Pastaza. Ecuador. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.92, pp. 52-62.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1990-8644.

Esta investigación se insertó en el proyecto de formación de doctores de la Universidad Estatal Amazónica de Ecuador. El objetivo fue analizar las tendencias sobre educación ambiental relacionada con el desarrollo del turismo en las comunidades indígenas en la provincia de Pastaza. Se realizó una investigación con método mixto secuencial en dos fases: cualitativa, para aproximarse a la realidad del sector, y cuantitativa, para medir y confirmar las relaciones entre los constructos y conocer la relación entre la educación ambiental y turismo comunitario. Para la recolección de los datos se utilizaron entrevistas y encuestas. En el análisis se patentizó que las tendencias teóricas sobre educación ambiental son: reflexión y acción en la educación ambiental, desde la investigación y la interacción social y estrategias didácticas. En cuanto a la búsqueda relacionada con las comunidades indígenas se evidenciaron como tendencias teóricas: saberes ancestrales, educación intercultural y experiencias en comunidades indígenas, que configuran una contribución a la educación ambiental en las instituciones educativas con presencia en comunidades indígenas.

Palabras clave : Educación ambiental; Turismo sostenible; Desarrollo comunitario; Provincia Pastaza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )