SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número92Investigación de la adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma x como parte del programa de postgradoIinfluencia de las tecnologías educativas innovadoras en la formación de la economía del conocimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

MEJIA HERRERA, María Luz  y  SALINAS RAMOS, César Miguel. América Latina: entre la transculturación y la interculturalidad. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.92, pp. 155-164.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1990-8644.

El presente artículo aborda la vinculación de la categoría transculturación, del cubano Fernando Ortiz, con la filosofía intercultural para comprender los procesos históricos que caracterizan las sociedades latinoamericanas y su posible transformación emancipatoria. Partiendo de la crítica al concepto de aculturación, principal categoría de la antropología tradicional e insuficiente para entender la relación entre culturas diversas, se propone el concepto de transculturación, este permite la visibilización e inclusión de las tradiciones, las etnias, los pueblos que han sido invisibilizados, oprimidos y explotados a lo largo de la historia de estas sociedades y excluidos de la construcción formal de las repúblicas modernas. En este sentido, la interculturalidad promueve la búsqueda de un diálogo entre culturas diversas para la re-construcción de estados y democracias. La metodología usada es la revisión de textos clásicos y contenidos académicos.

Palabras clave : Transculturación; Interculturalidad; Emancipación; Diálogo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )