SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número92Las dificultades de aprender el lenguaje ruso en el ejemplo del estudio del potencial conflictogénico de las unidades fraseologicasActividades lúdicas para desarrollar las habilidades motrices básicas en la Educación Física escolar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

UTRERA ALONSO, Marianela; CONSUEGRA CHENG, María Mercedes  y  LORIGA SOCORRO, Jiosbel Jesús. Experiencia práctica desde la Didáctica de la Historia de Cuba en la formación del profesorado. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.92, pp. 297-304.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1990-8644.

El presente estudio se basa en una investigación de corte pedagógico enmarcado en el proceso docente educativo de la asignatura Didáctica de la Historia de Cuba en el cuarto año de la carrera Licenciatura en Educación Primaria en la Universidad de Cienfuegos El trabajo ofrece variantes que se han puesto en práctica desde las clases de Didáctica de la Historia de Cuba en aras de la profesionalización de los futuros egresados para favorecer una renovación metodológica diferente que influya en los modos de actuación cotidianos. La puesta en práctica de la propuesta ofrece resultados que indican es posible y necesario enrumbar el camino del desarrollo de la enseñanza de la Historia de Cuba en estos futuros profesionales de la educación; a su vez, procura estimular la reflexión sobre el tema en estudiantes, maestros de la escuela primaria y contextos de formación. La misma fue aplicada en la práctica educativa y resultó de gran utilidad para contribuir al desarrollo de una cultura histórica y social del profesional, de ahí la necesidad de fomentar la historia. Las particularidades de la Didáctica de la Historia de Cuba desde la formación del profesorado, requieren un enfoque diferente sustentado esencialmente en lograr un estudiante más creativo e innovador, el cual sea capaz de transformar su realidad educativa.

Palabras clave : Historia de Cuba; Maestros; Profesionalización; Educación Primaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )