SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2La percepción de cansancio en decatlonistas, en diferentes etapas del macrociclo de entrenamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versión On-line ISSN 1996-2452

Resumen

MORALES ITURIO, Alicia  y  NARVAEZ BUSTOS, Hilda. La actividad física y el control emocional en la salud del profesional de enfermería. Rev Podium [online]. 2024, vol.19, n.2  Epub 01-Ago-2024. ISSN 1996-2452.

Las actividades que realiza el profesional de la enfermería les producen quebranto en la salud, siendo el estrés el primer factor que va a afectar el ritmo propio, ocasionando irritabilidad y ansiedad. La práctica físico-deportiva tiene un efecto positivo sobre su salud física y mental debido a que produce liberación de endorfinas, lo que conlleva una reducción de la ansiedad, la depresión y el estrés, ya que cualquier tipo de actividad física, ya sea de bajo o alto impacto, libera estas sustancias que actúan directamente sobre el cerebro, produciendo sensación de bienestar y relajación inmediata. Se presenta una investigación con un diseño no experimental, desde el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo comparativo de corte transversal. Tiene como objetivo: determinar las relaciones entre actividad física y regulación emocional de un grupo de enfermeras (o) s del Hospital Sur en Chilpancingo, Guerrero, México. Se aplicó la Escala para Evaluación de la Inteligencia Emocional TMMS-24 y el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Para determinar la relación entre las variables se empleó la Correlación del Rho de Spearman. Las dimensiones estudiadas son la atención, claridad y reparación emocional por parte de la variable dependiente (Control emocional) y las dimensiones Alta, Media y Baja por la variable independiente (Actividad física). En la comunidad donde se observaron los signos y síntomas de nerviosismo, agitación o tensión asociados a situaciones de ansiedad y estrés, se establecen correlaciones directas entre la intensidad de la actividad física y el control emocional de los sujetos investigados, o sea, a menor intensidad de la actividad física menor control y regulación emocional.

Palabras clave : actividad física; control emocional; enfermería..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )