SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Programa de actividades físicas adaptadas para la inclusión de estudiantes en estado de gestación, en la clase de Educación FísicaLa danza afroecuatoriana: alternativa metodológica para la inclusión de estudiantes con hiperactividad en la Educación Física índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versión On-line ISSN 1996-2452

Resumen

COELLO MORALES, Joseph Miguel; ARREAGA CAMPOVERDE, Christian Alonso; PEREZ IRIBAR, Giorver  y  MAQUEIRA CARABALLO, Giceya de la Caridad. Metodología para la enseñanza-aprendizaje del futsal adaptado para estudiantes con discapacidad visual. Rev Podium [online]. 2024, vol.19, n.2  Epub 07-Ago-2024. ISSN 1996-2452.

El estudio está dirigido a la comprensión para atender las necesidades de inclusión de estudiantes con discapacidad visual durante la práctica del futsal en las clases de Educación Física, poder disminuir su miedo hacia el deporte, mejorar su autoestima y sensibilizar a la familia y al personal docente en su radio de acción y que sean aceptados en cada uno de sus entrenamientos. El objetivo se centra en elaborar una metodología para la enseñanza-aprendizaje del futsal adaptado, para estudiantes con discapacidad visual que desde una educación inclusiva garantice una mejor calidad de vida; de esta forma se mejora su rendimiento y se promueve su bienestar físico y mental. Durante la investigación se utilizaron como métodos empíricos la revisión documental, la observación científica y la entrevista que permitieron conocer a profundidad los antecedentes, el estado actual y prospectivo del problema, así como diseñar la posible solución. Los resultados obtenidos están orientados hacia una transformación desde los ajustes curriculares de las necesidades psicológicas, sociales, comunicativas y físicas de los estudiantes; así, la metodología deja claro cómo trabajar desde los diferentes contextos, las recomendaciones metodológicas y los requisitos a tener en cuenta, a partir de la discapacidad visual presentada y la manera de evaluar. Tal empeño favorece la igualdad de oportunidades y cooperación como seres sociales en el contorno educacional donde se desenvuelven.

Palabras clave : adaptaciones curriculares; discapacidad visual; Educación Física; futsal adaptado.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )