SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Intervención pedagógica para la dirección del trabajo independiente en MorfofisiologíaPlan Marta Abreu y su contribución a la descentralización de los estudios médicos en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

BERENGUER GOUARNALUSES, Maritza; BANDERA SOSA, Liset  y  PEREZ RODRIGUEZ, Arnoldo. Reflexiones sobre los egresados de la Maestría de Atención Primaria de Salud. Rev EDUMECENTRO [online]. 2014, vol.6, n.1, pp. 52-66. ISSN 2077-2874.

Introducción: la maestría constituye la figura del postgrado académico encargada de desarrollar habilidades investigativas en un área del conocimiento y tiene como propósito lograr un mejor desempeño de sus egresados en el área que aborda. Objetivo: describir el cumplimiento de funciones docentes e investigativas en los egresados de la maestría de Atención Primaria de Salud de la Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal centrado en el estudio de los egresados de la Maestría de Atención Primaria de Salud de los cursos 1996-1997 hasta el curso 2009-2010. Para ello se trabajó con una muestra aleatoria simple, y se emplearon métodos empíricos de análisis documental y encuesta; y matemáticos que facilitaron el procesamiento de la información obtenida. Resultados: se constata que ostentan categoría docente el 86 % de los egresados, y el 62.0 %, han cumplido funciones de tutor o asesor de investigaciones, mientras que el 78,0 % de ellos imparten clases. En el área de investigación el 86.0 % han publicado, un 56.0 % participó en eventos científicos, y 45.0 % han hecho visibles los resultados de sus tesis. Conclusiones: los egresados de esta maestría se han desempeñado en el cumplimiento de funciones docentes e investigativas, con resultados alentadores, como la participación en eventos científicos, ser autores o coautores de publicaciones y cumplir funciones como tutores o asesores de tesis.

Palabras clave : formación de recursos humanos; atención primaria de salud; competencia profesional; calidad; maestría; superación profesional; investigación en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )