SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Reflexiones sobre los egresados de la Maestría de Atención Primaria de SaludNecesidad de perfeccionar la disciplina Estudio de la Lengua Española en la carrera Psicología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

RUIZ HERNANDEZ, José Ramón  y  SANTANA PEREZ, Ida. Plan Marta Abreu y su contribución a la descentralización de los estudios médicos en Cuba. Rev EDUMECENTRO [online]. 2014, vol.6, n.1, pp. 67-81. ISSN 2077-2874.

Antecedentes: el estudio aborda las acciones emprendidas para la descentralización de los estudios médicos en Cuba, y el proceso de organización y fundación de la Escuela de Medicina en la entonces provincia de Las Villas. Objetivo: identificar hechos relevantes que distinguieron el plan de acción ejecutado durante el surgimiento y desarrollo de los estudios de Medicina en la Universidad Central de Las Villas. Métodos: se realiza análisis documental y entrevistas a informantes claves que podían brindar información fidedigna sobre los hechos ocurridos en ese trascendental momento, además se emplean métodos teóricos que permiten el análisis del objetivo de estudio sustentado en la interacción de lo histórico y lo lógico, y desde las dimensiones temporal y espacial. Luego se efectúa triangulación metodológica para arribar a consideraciones integradoras. Resultados: se abordan los antecedentes históricos de los estudios médicos en Cuba, el desarrollo de la política de descentralización de la docencia, el surgimiento de la Escuela de Medicina de la Universidad Central de Las Villas, y el "Plan Marta Abreu" como estrategia para la fundación y consolidación de los estudios médicos en esta provincia. El estudio revela los elementos que lo caracterizaron y sus diferencias con el "Plan Santiago". Conclusiones: es fundada la tercera Escuela de Medicina del país mediante el "Plan Marta Abreu", programa concebido y desarrollado por el doctor Ricardo Jorge Oropesa. Ostenta elementos distintivos acordes a las necesidades de este contexto, y concretó la creación y consolidación de la descentralización de los estudios médicos en Cuba.

Palabras clave : educación médica; estudios médicos; carrera de Medicina; docencia médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )