SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Preparación del estudiante de Medicina en prevención y control del dengueVinculación entre Farmacología II y Medicina Interna: dificultades y propuestas de perfeccionamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

HERNANDEZ ROQUE, María de la Luz; TOLEDO PIMENTEL, Bárbara  y  CABANIN RECALDE, Teresa. Currículo y actuación del Estomatólogo General ante situaciones de desastres. Rev EDUMECENTRO [online]. 2014, vol.6, n.1, pp. 188-201. ISSN 2077-2874.

Fundamento: entre las funciones a cumplir por el Estomatólogo General se encuentra la atención estomatológica integral ante situaciones especiales, y están concebidas de acuerdo a las medidas previstas en los planes en tiempo de guerra y en situaciones de desastres. Objetivo: identificar las potencialidades que ofrece el currículo para la formación del Estomatólogo General en su actuación ante situaciones de desastres en tiempo de paz acorde con el Plan de Estudio D de la carrera. Métodos: se desarrolló una investigación enmarcada dentro de la metodología para la evaluación curricular con predominio de los métodos cualitativos. Esta se llevó a efecto en el Hospital Universitario "Manuel Fajardo Rivero" en Villa Clara, en el curso escolar 2012-2013. Se utilizaron métodos del nivel teórico y empírico. Se analizó el plan de estudio, el modelo del profesional y los programas de las disciplinas. Resultados: la disciplina Preparación para la Defensa declara un sistema de conocimientos, habilidades y valores que garantizan el desempeño de los futuros estomatólogos en esta faena, y se constata la necesidad de establecer nexos de continuidad con las asignaturas de la disciplina Estomatología General Integral. Conclusiones: la concepción curricular para la formación de modos de actuación profesional ante situaciones de desastres se sustenta en el papel de la disciplina Preparación para la Defensa, la presencia de la estrategia curricular ante desastres bélicos y naturales y en la protección del medio ambiente, y de asignaturas precedentes y posteriores que favorecen la integración de contenidos.

Palabras clave : situaciones de desastres; Estomatólogo General; enseñanza; aprendizaje; currículo; profesor; estudiante; integración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )