SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Currículo y actuación del Estomatólogo General ante situaciones de desastresPropuesta de guía psicoeducativa para mejorar la comunicación educativa-docente estomatológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

LOPEZ GUERRA, Regla Lisbel et al. Vinculación entre Farmacología II y Medicina Interna: dificultades y propuestas de perfeccionamiento. Rev EDUMECENTRO [online]. 2014, vol.6, n.1, pp. 202-219. ISSN 2077-2874.

Introducción: la educación en el trabajo se convierte en un momento esencial para lograr la vinculación entre el contenido teórico de Farmacología II y la práctica médica que se lleva a cabo en diferentes escenarios. Objetivo: identificar las principales deficiencias en la vinculación de los contenidos de la asignatura Farmacología II durante las actividades de educación en el trabajo de la carrera de Medicina. Métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo en la Facultad de Medicina de Villa Clara en el curso 2011-2012. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y procedimientos estadísticos. Resultados: no se hace referencia explícita a las orientaciones metodológicas para lograr el vínculo de los contenidos de Farmacología II en las actividades de educación en el trabajo en los programas revisados, en los colectivos de asignatura, ni en los colectivos de año, los profesores de Farmacología no participan sistemáticamente en las actividades de educación en el trabajo y no se considera el sistema de tareas docentes como el núcleo esencial para la formación de las habilidades prescriptivas. Conclusiones: se constatan dificultades en la vinculación de los contenidos entre las asignaturas Farmacología II y Medicina Interna durante el desarrollo de la educación en el trabajo, entre las que merecen resaltarse: no se formulan tareas docentes que exploten todas las potencialidades que aporta la Farmacología para el empleo racional y con sustento científico de los medicamentos, ni el trabajo metodológico de los colectivos de estas asignaturas y del año garantizan el establecimiento de correctos vínculos entre las asignaturas estudiadas.

Palabras clave : Farmacología; educación en el trabajo; medicamentos; Medicina Interna; trabajo metodológico; enseñanza; aprendizaje; tareas docentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )