SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Estrategia didáctica para desarrollar la habilidad escritura en Inglés General en estudiantes de EstomatologíaGuía metodológica evaluativa para la educación en el trabajo sobre la comunicación con el niño ventilado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

BETANCOURT ROQUE, Yovana et al. Productividad científica de graduados de las maestrías de amplio acceso en Atención Primaria de Salud. Rev EDUMECENTRO [online]. 2014, vol.6, n.2, pp. 64-79. ISSN 2077-2874.

Fundamento: la maestría corresponde al proceso de formación posgraduada, le proporciona a los universitarios una amplia cultura científica y conocimientos avanzados, en correspondencia con las necesidades del desarrollo económico, social y cultural del país. Objetivo: describir el comportamiento de la productividad científica de los egresados de las maestrías de amplio acceso en la Atención Primaria de Salud en un municipio de Villa Clara en el curso 2012-2013. Métodos: se realizó un estudio descriptivo en el municipio de Sagua la Grande, conforman el universo  62 másteres graduados de los cuales se tomó una muestra de 53, a través de un muestreo no probabilístico por criterios. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos, así como del nivel matemático para la obtención de los datos numéricos. Resultados: según la maestría seleccionada, la de Atención Integral a la Mujer fue la que mayor número aportó a la muestra, y el policlínico “Idalberto Revuelta” la unidad a la que perteneció el mayor porciento de másteres. La muestra se caracterizó por la baja productividad científica, lo cual se apreció en los bajos índices de participación en eventos y de publicaciones. Predominó en ellos la categoría docente de instructor, seguidos por los profesionales sin categoría docente; y solo siete másteres impartieron cursos de postgrado en la etapa estudiada. Conclusiones: las cifras reflejan los deficientes indicadores de productividad científica de los graduados de Maestrías de Amplio Acceso en la Atención Primaria de Salud.

Palabras clave : maestría; productividad científica; publicaciones; eventos; postgrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License