SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Herramienta metodológica para desarrollar competencia comunicativa en idioma inglés en las universidades médicas cubanasCaracterísticas de las tendencias en la formación del profesional médico en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

ROJAS MACHADO, Nictadys; PEREZ CLEMENTE, Flora; TORRES MILORD, Isbety  y  PELAEZ GOMEZ, Everardo. Las aulas virtuales: una opción para el desarrollo de la Educación Médica. Rev EDUMECENTRO [online]. 2014, vol.6, n.2, pp. 231-247. ISSN 2077-2874.

El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el surgimiento de los Sistemas Gestores de Contenido han favorecido el desarrollo de las aulas virtuales, en la docencia universitaria, las cuales brindan la posibilidad de vencer barreras geográficas, sociales y otras de naturaleza personal, por lo que la educación a distancia medida por computadoras se ha convertido en un modelo con muchos adeptos a nivel internacional. La implementación de aulas virtuales en la enseñanza universitaria cubana ha favorecido a la formación y capacitación de los profesionales y técnicos de la salud, dentro y fuera del país. En este artículo se plantean aspectos relacionados con el uso de estos nuevos espacios para la docencia en la enseñanza universitaria, con especial énfasis en la educación médica cubana.

Palabras clave : universidad virtual; educación a distancia; tecnologías de la información y la comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License