SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Evaluación de habilidades clínicas en estudiantes de tercer año de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

MEJIAS CHAO, Tania; MEJIAS CHAO, Liliam María; CABRERA RODRIGUEZ, María Cristina  y  AMADOR MEJIAS, José Luis. La Medicina de Desastres en el plan de estudios del médico general. EDUMECENTRO [online]. 2015, vol.7, n.3, pp. 177-187. ISSN 2077-2874.

El presente trabajo describe el programa de la asignatura Medicina de Desastres que se imparte a los estudiantes de Medicina de Villa Clara, procedentes de la Escuela Latinoamericana de Medicina desde el año 2003 como experiencia única en el mundo. Consta de 120 horas lectivas distribuidas en dos estancias que se desarrollan durante el cuarto y quinto años de la carrera, con un carácter teórico-práctico. Sus contenidos están orientados a la familiarización con la temática de los factores causantes de desastres, sus efectos sobre la salud y la dinámica de la sociedad y las comunidades, así como a la incorporación de conocimientos propios acerca del riesgo y la vulnerabilidad, además de los procedimientos vinculados a su disminución; donde priman el trabajo preparatorio a la población y la interrelación de sectores para el enfrentamiento a las adversidades.

Palabras clave : Medicina de desastres; desarrollo de programa; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License