SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Necesidades de aprendizaje en posgraduados de la especialidad de PsiquiatríaCaracterización de las habilidades investigativas en estudiantes de la enseñanza técnica profesional de ciencias médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

BLANCO BALBEITO, Nubia; HERRERA SANTANA, Diana; BETANCOURT ROQUE, Yovana  y  PAZ TRETO, Maylen. Metodología de la Investigación para médicos docentes vinculados a la educación en el trabajo. EDUMECENTRO [online]. 2016, vol.8, n.2, pp. 63-78. ISSN 2077-2874.

Fundamento: la preparación del claustro de las universidades de ciencias médicas en la metodología de la investigación requiere especial atención. Objetivo: diseñar una propuesta de curso de superación profesoral sobre metodología de la investigación para médicos docentes que se encuentran vinculados a la educación en el trabajo. Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en la Filial de Ciencias Médicas «Lidia Doce Sánchez» durante el curso escolar 2014-2015, con una muestra de 41 profesores. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción y la modelación; empíricos: el análisis documental, la guía de observación a las actividades de educación en el trabajo y la encuesta en forma de entrevista a informantes clave, se seleccionaron 21 expertos para la valoración de la propuesta. Resultados: la mayoría de los profesores desconocen cuáles son las habilidades investigativas a desarrollar en los estudiantes y tienen carencias metodológicas en la elaboración de tareas docentes que permitan el desarrollo de estas habilidades en la educación en el trabajo. Los informantes clave opinaron que no se aprovechan las potencialidades de la educación en el trabajo y proponen la superación profesoral como vía para atenuar esas deficiencias. Conclusiones: el diagnóstico evidenció las insuficiencias en la preparación de los profesores que se encuentran en la educación en el trabajo, se diseñó un curso de superación profesoral sobre Metodología de la Investigación, que estuvo integrado por doce temas, distribuidos en las diferentes formas organizativas docentes del posgrado. Existió consenso entre los expertos en que la propuesta era muy adecuada en todos sus aspectos.

Palabras clave : Superación profesional; docentes médicos; educación en el trabajo; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License