SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Superación profesional en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Su progresión entre 2012-2014Tareas docentes que intencionan el conocimiento histórico cubano a través de la obra martiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

ALFONSO HIDALGO, Anayda; ZAMORA RODRIGUEZ, Luis  y  AGUILA MOYA, Oscar. Interdisciplinariedad entre Farmacología e Informática Médica para el perfeccionamiento de las investigaciones estudiantiles. EDUMECENTRO [online]. 2016, vol.8, n.2, pp. 121-133. ISSN 2077-2874.

Fundamento: el perfeccionamiento de la implementación de las estrategias curriculares de forma interdisciplinaria potencia la acción desarrolladora de las disciplinas participantes. Objetivo: caracterizar las dificultades presentadas en los trabajos finales investigativos de los estudiantes de tercer año de Medicina a partir de la interdisciplinariedad entre Farmacología e Informática Médica. Métodos: se realizó un estudio descriptivo en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, cuyo objeto de análisis fueron 39 informes finales de investigación de la asignatura Farmacología II, realizados por estudiantes de tercer año, durante el sexto semestre de tres cursos académicos (2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013). Se realizó la conducción del proceso de revisión a través de talleres y mediante el trabajo grupal. Para la comparación de los resultados de los cursos, se utilizó la prueba estadística U de Mann-Whitney. Resultados: en los informes predominó un número considerable de dificultades en los acápites evaluados y la realización de investigaciones anteriores no contribuyó a la disminución del número de errores. Los de mayor porciento fueron: planteamiento de los objetivos, el resumen, la introducción y el diseño metodológico. Se observó una mejoría muy discreta al comparar los resultados obtenidos en los tres cursos analizados. Conclusiones: se corrobora la necesidad de insertar la Estrategia Curricular de Investigación e Informática dentro del accionar de cada asignatura, disciplina y extracurricularmente desde los primeros años de la carrera, a través de la identificación temprana del tema y una adecuada orientación tutorial.

Palabras clave : Interdisciplinariedad; Farmacología; Informática Médica; estrategia curricular; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License