SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2La formación de competencias pedagógicas en los profesores universitariosLa autoeficacia docente: un reto en el accionar del profesor universitario de las ciencias médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

TOSAR PEREZ, María Asunción; SANCHEZ GONZALEZ, Marta Eloísa; GARCIA JUNCO, Rosa Edilia  y  MIRANDA GONZALEZ, Dianelys. Envejecimiento poblacional: su pertinencia en el currículo de las ciencias médicas. EDUMECENTRO [online]. 2018, vol.10, n.2, pp. 160-170. ISSN 2077-2874.

Se analizan presupuestos teóricos sobre la relación entre la sociedad y la universidad y la pertinencia de la inserción de temas que demandan su presencia en los planes de estudio y proyectos de investigación de estas instituciones. Se contextualiza el envejecimiento poblacional como una de las responsabilidades sociales de obligada introducción en los programas de estudio de la carrera de Medicina, lo cual posibilita ratificar el carácter científico, tecnológico y humanístico de la educación superior cubana al asumir en sus procesos sustantivos la formación de un profesional integral, competente, con preparación científica para aceptar los retos de la modernidad, y con amplio desarrollo humanístico para vivir en una sociedad con una población envejecida. Los autores se propusieron como objetivo reflexionar acerca de la pertinencia del tema en el currículo de la carrera, como expresión del vínculo universidad-sociedad.

Palabras clave : envejecimiento de la población; Geriatría; programas de gobierno; programas nacionales de salud; planes y programas de salud; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License