SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Modelo de evaluación para la educación en el trabajo desde la asignatura OrtodonciaEstimular el desarrollo de alumnos talentos en las condiciones actuales de la educación superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

GARCIA PEREZ, Alicia et al. Orientaciones metodológicas para la impartición del tema Farmacocinética en tercer año de Medicina. EDUMECENTRO [online]. 2019, vol.11, n.1, pp. 146-159. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la Farmacocinética es un tema que en Farmacología genera dificultades en los estudiantes debido a su complejidad, por lo que su impartición debe ser tratada en el colectivo de asignatura a través del trabajo metodológico.

Objetivo:

elaborar orientaciones metodológicas para el perfeccionamiento de la impartición del tema Farmacocinética en Farmacología I.

Metodos:

se realizó una investigación descriptiva transversal en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara de enero a junio de 2016. Fueron empleados como métodos teóricos: analítico-sintético, inducción-deducción y sistémico estructural-funcional; empíricos: análisis documental, la encuesta a estudiantes, entrevista a informantes clave y la tormenta de ideas como técnica participativa; y matemático-estadísticos. La investigación se desarrolló en tres etapas: diagnóstico, elaboración de las orientaciones metodológicas y la valoración por especialistas.

Resultados:

se constató que el insuficiente aprovechamiento del espacio de la consulta docente y la motivación de los alumnos por el estudio del tema fueron los factores que más influyeron en los deficientes resultados obtenidos, por lo que se fortaleció el trabajo metodológico del colectivo a través de la elaboración de orientaciones metodológicas que incluyeron una guía didáctica para favorecer el trabajo independiente.

Conclusiones:

las orientaciones metodológicas garantizaron un mejor desarrollo en la impartición del tema lo cual redundó en mejor apropiación de los conocimientos. Fueron avaladas por criterios de especialistas, quienes consideraron el producto como pertinente, útil, factible y con valor científico-pedagógico.

Palabras clave : Farmacología; Farmacología Clínica; estudiantes de Medicina; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )