SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Experiencias sobre la aplicación de acciones para lograr una cultura de paz en estudiantes universitariosCaracterización de los estilos de aprendizaje en estudiantes de tercer año de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

DIAZ IZAGUIRRE, Yaimara; CRUZ CRUZ, Clara Luz  y  SUAREZ GARAY, Ania. Reafirmación profesional en los estudiantes: desafío para los docentes de la educación superior. EDUMECENTRO [online]. 2019, vol.11, n.3, pp. 45-60. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la reafirmación profesional se fortalece a través de influencias educativas, necesarias para que el estudiante se identifique con la profesión escogida.

Objetivo:

elaborar un sistema de acciones para la reafirmación profesional de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación Prescolar en su formación continua.

Métodos:

se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Educación Infantil de la sede “Félix Varela Morales” en el período septiembre 2017-julio 2018. Se utilizaron métodos teóricos: ascenso de lo abstracto a lo concreto, análisis-síntesis, inducción-deducción, sistémico-estructural y el histórico-lógico; empíricos: encuesta en forma de cuestionario, entrevista biográfico-narrativa y la técnica de los diez deseos; y matemático-estadísticos para los valores absolutos y relativos.

Resultados:

los resultados obtenidos reflejaron predominio de los niveles Medio y Bajo, respecto a la satisfacción con la profesión escogida y una marcada incidencia de motivos extrínsecos; los análisis efectuados demostraron la necesidad de elaborar un sistema de acciones que contribuya a la reafirmación profesional.

Conclusiones:

fue valorado por criterios de especialistas como adecuado, y al aplicarlo se modificaron las carencias diagnosticadas en sentido positivo: los estudiantes comprendieran el significado que tiene la profesión, se enriqueció la motivación, se ampliaron sus expectativas y se creó un vínculo afectivo adecuado para el desempeño profesional.

Palabras clave : orientación vocacional; educación profesional; estudiantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )