SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Médicos que incidieron en el conocimiento histórico y el arte villaclareños: una historia para contarTareas docentes para desarrollar habilidades investigativas desde la asignatura Metodología de la Investigación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

LOPEZ GOMEZ, Eugenio Jesús et al. El cuestionable empleo del gerundio en la redacción científica de los profesionales de la salud. EDUMECENTRO [online]. 2020, vol.12, n.1, pp. 111-130. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

en la redacción científica se producen numerosas incorrecciones que provocan imprecisiones y anfibologías en los mensajes, entre ellas el uso incorrecto del gerundio, signo cuestionado e incluso rechazado por algunos investigadores.

Objetivo:

caracterizar el empleo del gerundio en la redacción científica de algunos profesionales de la salud.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva en la Facultad de Tecnología-Enfermería, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, durante 2018 y primer trimestre de 2019. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción; empíricos: revisión documental como fuente de datos primarios, encuesta en forma de cuestionario aplicado a profesionales y el análisis del discurso en los artículos científicos analizados; y matemáticos para los datos numéricos.

Resultados:

se constataron empleos correctos del gerundio simultáneo y perifrástico, esencialmente con estar; también el explicativo e ilocutivo; en otras situaciones lo utilizan de manera incorrecta: reiterado, con acción posterior y función adjetiva. Se percibió algún rechazo hacia su empleo en documentos científicos, debido a ciertas concepciones dogmáticas arraigadas, lo que condujo a cuestionamiento entre los investigadores.

Conclusiones:

se reafirma la necesidad de superación idiomática, en la que se incentive el uso del gerundio como un elemento que aporta diversos matices al texto científico.

Palabras clave : capacitación; lenguaje; estudios del lenguaje; educación médica..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )