SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Factores relacionados con la retención de los contenidos de Genética Médica en la formación médicaLa Didáctica en la preparación del personal docente: sugerencias del Dr. Juan Virgilio López Palacio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

VELAZCO GUELMES, Janette; GUELMES VALDES, Esperanza Lucía  y  GOMEZ MORALES, Yakelín. El proceso investigativo desde una mirada cuestionadora, problematizadora y dialéctica. EDUMECENTRO [online]. 2020, vol.12, n.1, pp. 185-201. ISSN 2077-2874.

Introducción:

la investigación resulta un proceso complejo si las personas que la realizan son maestros noveles que intentan dar solución a problemas identificados en su práctica pedagógica.

Objetivo:

analizar desde una mirada problematizadora y dialéctica el proceso investigativo tomando como referencia “los seis humildes sirvientes” de Rudyard Kipling.

Métodos:

se presenta el resultado de la experiencia de las autoras obtenido a través de su participación en eventos, discusiones, debates científicos, asesoría de tesis de maestrías y tribunales en defensa de doctorados. Se consultaron textos de Rudyard Kipling (1865-1936), de donde se seleccionó el analizado, artículos elaborados por las autoras y publicados en revistas internacionales; además de otras fuentes impresas y digitalizadas de pertinencia con el tema, utilizando buscadores reconocidos.

Desarrollo:

se enfatiza en la necesidad de enfrentar el proceso investigativo desde el inicio con una actitud cuestionadora que encamine un proceso de problematización desde la práctica y la teoría. Las autoras se apoyan en las seis preguntas básicas formuladas por Kipling quien, aunque no las formuló con el propósito de orientar el trabajo de investigación, les atribuyó un valor inapreciable en la adquisición del conocimiento y han sido utilizadas con este fin por diversos autores en disímiles ramas y especialidades.

Conclusiones:

se demostró la eficacia de aplicar “los seis humildes sirvientes” del escritor inglés Rudyard Kipling (1865-1936) al vincularlos con categorías específicas de la investigación y su utilidad para emprender este difícil proceso, sobre todo dirigido a maestros noveles que intentan dar solución a problemas identificados en su práctica pedagógica pero sin experiencia como investigadores.

Palabras clave : conducta exploratoria; investigación; proyectos de investigación; aprendizaje; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )