SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1El proceso investigativo desde una mirada cuestionadora, problematizadora y dialécticaLa responsabilidad civil en las relaciones jurídicas originadas por la prestación de servicios médicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

BORGES JORGE, Zerla Marina; PERALTA CASTELLON, Llanelys; SANCHEZ RIVAS, Esther Mariela  y  PEREZ RODRIGUEZ, Raquel Evangelina. La Didáctica en la preparación del personal docente: sugerencias del Dr. Juan Virgilio López Palacio. EDUMECENTRO [online]. 2020, vol.12, n.1, pp. 202-221. ISSN 2077-2874.

Introducción:

refiere la importancia de la Didáctica en la preparación del personal docente universitario, teniendo en cuenta las sugerencias del Dr. Juan Virgilio López Palacio, profesor destacado de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, quien reafirma la necesidad de incluir estos programas en todas las carreras universitarias, donde se forman alumnos que más tarde ejercerán como docentes.

Objetivo:

fundamentar la importancia de la Didáctica en la preparación del personal docente universitario, según las sugerencias del Dr. Juan Virgilio López Palacio.

Métodos:

se realizó una revisión bibliográfica entre enero-marzo 2019. Se consideraron artículos originales y de revisión en textos digitales e impresos, en español. Los artículos digitalizados se consultaron en SciELO, Dialnet y Google Académico. Se tuvo como criterios de inclusión: mención a la Didáctica y a la formación del personal docente universitario.

Desarrollo:

se exponen criterios de varios autores y en especial se toman como referente las sugerencias del Dr. López Palacio, sobre la preparación del profesor universitario como una prioridad de la universidad del siglo XXI y la influencia de la Didáctica en su formación, se proponen algunas acciones que demandan su aplicación como ciencia que ofrece al docente una preparación integral, válida para los diferentes niveles de enseñanza.

Conclusiones:

la preparación docente del profesor universitario debe comenzar desde el inicio de su carrera con la introducción de la Didáctica en sus currículos, y tendrá su continuidad en programas de posgrado para garantizar su actualización permanente y sistemática.

Palabras clave : formación del profesorado; educación superior; aprendizaje; política de educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )