SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Acciones capacitadoras para la competencia de profesionales y técnicos en experimentación con animales de laboratorioEducación a distancia: reflexiones desde la obra del Dr. Juan Virgilio López Palacio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

MARTIN HERNANDEZ, Magny; TORRES ESPERON, Julia Maricela; MORA PEREZ, Yuliett  y  ACOSTA GONZALEZ, Yamirka. Conocimientos sobre cuidados a la mujer mastectomizada del centro de Cuba en la atención enfermera. EDUMECENTRO [online]. 2020, vol.12, n.2, pp. 177-189.  Epub 08-Abr-2020. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

las pacientes mastectomizadas requieren atención individualizada por los enfermeros quienes les ofrecerán los cuidados necesarios durante su estancia hospitalaria y les orientarán sobre el cuidado que deben seguir al egreso, por lo que es pertinente explorar su nivel de conocimientos sobre este tema.

Objetivo:

determinar el nivel de conocimientos de los enfermeros sobre el cuidado a las pacientes mastectomizadas en el Hospital Universitario Oncológico “Celestino Hernández Robau”.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo en el mencionado hospital en el periodo septiembre-diciembre de 2018. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico; y empíricos: entrevista semiestructurada a enfermeros e informantes clave.

Resultados:

el nivel de conocimientos de los enfermeros sobre los cuidados a las pacientes mastectomizadas resultó adecuado, aunque existen algunas carencias relacionadas con rubros de autocuidado al egreso, en los que su orientación es fundamental: la movilización de drenajes, cubrir el brazo afecto con calor, la reincorporación al trabajo, la realización moderada de deportes y guiar los ejercicios de rehabilitación.

Conclusiones:

a partir de estos resultados se considera la necesidad de una capacitación con contenidos actualizados en aspectos específicos del autocuidado, porque además de ser conocedores de su profesión, estos enfermeros también deben capacitarse como promotores de salud.

Palabras clave : mastectomía; aprendizaje; educación en Enfermería; promoción de la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )