SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3La Facultad de Tecnología-Enfermería de Villa Clara ante la mitigación de la COVID-19El estudio de casos: método efectivo para el diagnóstico y manejo de trastornos de conducta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

SANCHEZ SILVA, Ana María; SILVA POLLEDO, Lázara Nélida; GONZALEZ SANCHEZ, Anabel  y  GONZALEZ ROBINSON, Víctor Manuel. Cuaderno complementario sobre Estudio de la ideología y la política para técnicos de la salud. EDUMECENTRO [online]. 2020, vol.12, n.3, pp. 41-52.  Epub 22-Jun-2020. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

en las carreras de las ciencias técnicas que se estudian en las universidades médicas se imparte la asignatura Estudio de la Ideología y la Política con el fin de enseñar al estudiante el devenir histórico-lógico del pueblo cubano, y su ejemplo y trascendencia para el mundo.

Objetivo:

elaborar un cuaderno complementario para el trabajo independiente de los estudiantes con actividades de carácter desarrollador y de evaluación del aprendizaje.

Métodos:

se realizó una investigación de desarrollo en la Filial de Ciencias Médicas “Dr. Eusebio Hernández Pérez” en Colón, Matanzas, durante los cursos escolares 2016-2017 y 2017-2018. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo y sistémico-estructural; y empíricos: análisis documental del programa y las orientaciones metodológicas, y encuesta en forma de entrevista a profesores para corroborar si la bibliografía recomendada era suficiente para el cumplimiento de los objetivos previstos y si favorece el estudio independiente de los contenidos de la asignatura. El cuaderno fue valorado por criterio de especialistas.

Resultados:

se evidenció un déficit bibliográfico para su estudio, sus contenidos están dispersos en varios textos lo cual dificulta el trabajo independiente de los estudiantes, por lo que fue confeccionado un cuaderno complementario que contiene tres unidades y varias actividades en correspondencia con el cumplimiento de los objetivos del programa.

Conclusiones:

el material contribuye a solucionar las insuficiencias detectadas y fue valorado por criterio de especialistas como pertinente, novedoso y útil; constituye una herramienta esencial para apoyar el trabajo independiente de los estudiantes y la evaluación del aprendizaje.

Palabras clave : manuales; aprendizaje; estudiantes; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )