SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Niveles de resiliencia en estudiantes de Estomatología en la Universidad de Ciencias Médicas de CamagüeyAlgunos principios de la educación médica manifestados en la capacitación en Buenas Prácticas de Farmacovigilancia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

GIL ALVAREZ, Julio Alberto  y  FERNANDEZ BECERRA, Caridad Odalis. El estrés académico, estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento en residentes de Estomatología General Integral. EDUMECENTRO [online]. 2021, vol.13, n.1, pp. 16-31.  Epub 31-Mar-2021. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

los residentes de Estomatología enfrentan situaciones que provocan tensiones emocionales generadoras de estrés académico, con consecuencias negativas para el proceso de aprendizaje en el posgrado.

Objetivo:

determinar el nivel de estrés académico y el comportamiento de sus tres componentes en residentes de primero y segundo años de Estomatología General Integral.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal entre enero-marzo de 2020. Se utilizaron métodos teóricos: análisis- síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico; empíricos: inventario SISCO de estrés académico. Los datos se analizaron utilizando la estadística descriptiva y fueron presentados en tablas usando como medida de tendencia central la media aritmética.

Resultados:

las cifras de la media general de estrés académico para los residentes de ambos años correspondió a un nivel severo. Los principales estresores identificados por ellos fueron: “Participación en clase” y “La evaluación de los profesores”; los síntomas más frecuentes referidos: “Trastornos en el sueño” y “Desgano para realizar las labores estudiantiles” y la estrategia de afrontamiento más utilizada resultó: “Ventilación o confidencias (verbalización de la situación que me preocupa)“.

Conclusiones:

se determinó un nivel severo de estrés académico en residentes de Estomatología General Integral, lo que induce a la búsqueda de soluciones que incrementen la satisfacción con la especialidad ya que puede afectar su futuro desempeño profesional durante la atención integral al individuo, la familia y la comunidad.

Palabras clave : estrés psicológico; educación de posgrado en Odontología; estudiantes; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )