SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Escritura argumentativa y justicia educativa en contextos formativos del área de la saludBajo rendimiento académico en estudiantes de Medicina asociado a deficientes hábitos de estudio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

BOTELLO RAMIREZ, Emilia; BELTRAN GONZALEZ, Benita Mavel  y  CARDENAS DOMINGUEZ, Tamara. Clima organizacional en los procesos de mejora de la calidad universitaria. EDUMECENTRO [online]. 2021, vol.13, n.1, pp. 283-289.  Epub 31-Mar-2021. ISSN 2077-2874.

La percepción de los trabajadores sobre el funcionamiento de las estructuras y procesos que ocurren en su medio laboral se denomina clima organizacional. Cada institución manifiesta un clima propio influenciado de forma positiva o negativa por factores internos y externos tanto físicos como estructurales. Aunque los estudios de clima se aplican con mayor frecuencia en el mundo empresarial, su uso se extiende a otras organizaciones complejas como las académicas por la variedad de subsistemas y el capital humano que la componen y las diversas percepciones que generan. El presente artículo tiene como objetivo: exponer algunas consideraciones acerca del uso de los estudios sobre clima organizacional en los procesos de mejora de la calidad universitaria, a través de un acercamiento a sus definiciones y la experiencia del uso de estos estudios en ámbitos académicos, de manera específica en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave : calidad de vida; organización y administración; participación en las decisiones; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )