SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Análisis crítico del programa de la asignatura Ontogenia Humana y Sistema OsteomioarticularUniversidad médica cubana-sociedad: relación pertinente en estos tiempos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

NECIOSUP MENDOZA, Luis. Roles del docente en la evaluación formativa. EDUMECENTRO [online]. 2021, vol.13, n.2, pp. 245-254.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 2077-2874.

Introducción:

desde hace algunos años existe un creciente interés por la evaluación formativa, el empoderamiento de sus conceptos y las diferentes estrategias para su aplicación; no obstante, los roles que debe cumplir el docente en su aplicación son fundamentales para lograr efectividad, y siguen siendo objeto de diversas opiniones.

Objetivo:

identificar algunos roles del docente en la implementación de la evaluación formativa para mejorar los aprendizajes.

Métodos:

se ejecutó la revisión sistemática de la bibliografía para desarrollar un análisis crítico-reflexivo del contenido de documentos, se tomaron en cuenta tesis de doctorado, maestrías, artículos originales, de revisión y editoriales publicados desde 2010 a 2019 en castellano. La búsqueda fue realizada en las bases de datos SciELO y Google Académico de septiembre a diciembre de 2019; las palabras clave utilizadas fueron: "evaluación educacional", “procesos evaluativos” y "rol docente". Tras la identificación de los estudios preseleccionados, se llevó a cabo la lectura de los títulos, resúmenes y palabras clave para comprobar la pertinencia con el estudio.

Resultados:

la revisión de los diferentes documentos señalados permitió identificar cinco roles del docente en la implementación de la evaluación formativa: planificar los procesos evaluativos, socializar la evaluación, analizar las evidencias, retroalimentar y reajustar la praxis, los que fueron argumentados metodológicamente.

Conclusiones:

aunque el éxito de la evaluación formativa depende de los componentes personales del proceso docente educativo, sí corresponde al docente cumplir determinados roles para asegurar su eficacia.

Palabras clave : evaluación educacional; estudios de evaluación como asunto; docentes; estudiantes; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )