SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Actividad científica estudiantil: su dinamismo en el proceso docente educativo en la universidad médica avileña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

MENDEZ GALVEZ, Lázara et al. Hipertensión arterial en adolescentes con exceso de peso y su resiliencia ante la enfermedad. EDUMECENTRO [online]. 2021, vol.13, n.4, pp. 6-22.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la morbilidad por hipertensión arterial y el exceso de peso en la adolescencia constituyen un problema de salud, por lo que el equipo básico de salud y la familia juegan un papel importante para enfrentar este reto en la comunidad.

Objetivo:

diseñar un curso de superación a los Equipos Básicos de Salud (EBS) sobre la resiliencia ante la hipertensión arterial en adolescentes con exceso de peso.

Metodos:

se realizó un estudio de intervención en el periodo septiembre-diciembre de 2019 en el Policlínico Universitario “Chiqui Gómez Lubián” de Santa Clara. Villa Clara.

Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inductivo-deductivo; empíricos: análisis documental, grupo nominal y el criterio de especialistas para la valoración del producto diseñado.

Resultados:

la capacitación se diseñó en la modalidad presencial con cuatro semanas de duración, consta de cinco temas generales con algunos aspectos específicos y está concebido según necesidades de aprendizaje dependiendo de la actividad laboral de desempeño (médico o enfermera). Se aplicaron varios principios didácticos y diferentes modalidades evaluativas para comprobar la aprehensión de los contenidos, y se potencializó la vinculación de la teoría con la práctica como estrategia didáctica.

Conclusiones:

el curso diseñado cumple los requerimientos didácticos, es pertinente, factible y tiene un adecuado tratamiento científico y metodológico en sus temas según el criterio de los especialistas consultados.

Palabras clave : servicios de salud del adolescente; hipertensión; capacitación en servicio; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español