SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Actividad científica estudiantil: su dinamismo en el proceso docente educativo en la universidad médica avileñaEfectividad de una estrategia para el seguimiento multidisciplinario de pacientes con esclerosis múltiple índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

OLIVERA HERNANDEZ, Kenia et al. Ciencias básicas en el proceso docente del técnico superior en Análisis Clínico y Medicina Transfusional. EDUMECENTRO [online]. 2021, vol.13, n.4, pp. 40-57.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

el diseño curricular debe partir de las exigencias sociales; este permite la determinación de las cualidades a alcanzar por el egresado y la estructura organizacional del proceso docente a nivel de carrera.

Objetivo:

valorar la importancia de las ciencias básicas en el plan del proceso docente del técnico superior en Análisis Clínico y Medicina Transfusional, por su influencia en la formación laboral del futuro egresado.

Métodos:

se realizó una investigación documental en el período comprendido entre septiembre y noviembre de 2019 en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inductivo-deductivo; y empíricos: el análisis documental a partir del cual se realizaron valoraciones cualitativa y cuantitativa del plan del proceso docente del técnico superior en Análisis Clínico y Medicina Transfusional.

Resultados:

en el plan del proceso docente de esta carrera no aparecen las asignaturas clasificadas por ciclos y se evidencia una disminución considerable del ciclo básico.

Conclusiones:

la valoración realizada evidencia que falta precisión del papel que juega cada ciclo de las asignaturas en el plan del proceso docente, lo que influye negativamente en su cientificidad y se demuestra que tiene una elevada carga laboral, ya que el estudiante desde sus primeros años se encuentra vinculado al trabajo diario en el servicio asistencial en el que adquiere habilidades propias de la profesión.

Palabras clave : medicina transfusional; personal de laboratorio; estudiantes; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español